FAQ
encuentra aquí respuesta a tus preguntas
El grado
- «SEA» hace referencia al entorno privilegiado (el mar) de la UPV.
- «MIC» hace referencia al objetivo del grado ( «micro», instrumento que recoge señales y los transforma).
Formar a ingenieras e ingenieros generalistas altamente competentes, capaces de abordar los desafíos tecnológicos y empresariales del futuro.
La misión de SEAMIC es proporcionar una educación en línea de alta calidad que combine sólidos conocimientos técnicos con competencias transversales esenciales para la innovación y el emprendimiento sostenible.
Promovemos un enfoque proactivo en el aprendizaje continuo y la colaboración multidisciplinaria, preparando a nuestros graduados para liderar en un mundo de rápido cambio y complejidad.
Ser reconocidos a nivel mundial como un programa líder en la formación híbrida de ingenieras e ingenieros generalistas que marcan la diferencia en la resolución de los retos tecnológicos y empresariales del siglo XXI.
Buscamos inspirar la excelencia académica y el pensamiento crítico, fomentando la innovación disruptiva y la sostenibilidad.
Nuestra visión es empoderar a nuestros graduados para liderar la creación de soluciones transformadoras en un entorno global, contribuyendo al avance de la tecnología y al desarrollo sostenible de la sociedad.
El grado propio ha sido diseñado en base a las necesidades de las empresas más innovadoras en tecnología y considerando las mejores prácticas de las universidades Top a nivel mundial.
El grado está diseñado para estudiantes nacionales e internacionales que hayan terminado el bachillerato o equivalente, o que hayan empezado ya unos estudios universitarios y quieren cambiar de carrera.
Para entrar en el grado propio, los/as estudiantes pasarán por un proceso de admisión exclusivo y único que se realizará en línea donde se valorarán las aptitudes, actitudes, valores y motivaciones de los/as estudiantes.
El grado tiene una estructura modular con diplomas de extensión universitaria que a su vez se estructuran en micro-credenciales. Si quieres formarte en una formación especifica, consúltanos.
Promovemos un enfoque educativo inmersivo, donde:
- Aprenderás la teoría asociada a los conceptos técnicos en línea de manera asíncrona.
- Trabajarás con tus compañeros de promoción de manera colaborativa y síncrona cada semana para seguir el ritmo.
- Complementarás tu formación con experiencias prácticas, capacitándote para enfrentarte a desafíos reales de innovación.
- Decidirás tu plan de estudios para crecer y desarrollarte según tus expectativas.
SEAMIC es un grado propio que imparte la UPV de acuerdo con el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad.
Estamos trabajando activamente para que la titulación tenga las acreditaciones europeas (EURACE, EUROINF, etc.) y americanas (ABET) que nuestros estudiantes necesitarán.
Hasta que el grado propio consiga una acreditación por una de las agencias de calidad de Europa o Internacional, el reconocimiento dependerá del proceso de homologación en tu país de origen.
admisión al grado
Si no eres estudiante comunitario, puedes realizar el proceso completamente solo o puedes pedir apoyo a nuestros partners académicos preferentes.
Independientemente de cómo lleves a cabo el proceso de admisión e inscripción, necesitarás:
- Disponer de un pasaporte, DNI o NIE Español para poder apuntarte al proceso de admisión.
- Disponer de la homologación de tu título académico por el Ministerio de Educación y Formación Profesional o disponer del Volante que acredite que has iniciado dicho proceso de homologación.
No podrás superar el primer año del grado si no cuentas con la homologación.
SEAMIC colabora con academias especializadas. Encontrarás información acerca de ellas tanto en la página principal como en la página de admisión.
En función del idioma de la página web, tenemos academias especializadas que te podrán dar información detallada acerca del grado, te podrán ofrecer una atención personalizada y podrán ayudarte a preparar las pruebas de admisión, así como la gestión administrativa.
Obviamente, si una academia no se encuentra en nuestra página web, consúltanos y te informaremos.
La comisión académica de la titulación y los administrativos involucrados en la titulación recogerán tu documentación y confirmarán que estás en condiciones de realizar las pruebas de admisión al grado.
En el caso de las pruebas de admisión, profesores expertos y de la plantilla de la UPV diseñan las pruebas cada año y evaluarán los exámenes.
Te acompañaremos durante todo el proceso y recibirás correos de seguimiento si vemos que no avanzas.
No es una entrevista en tiempo real, es una prueba original alineada con las necesidades actuales de marca personal.
Consiste en un ejercicio donde la candidata o el candidato demostrará su idoneidad mediante una grabación de 10 minutos máximo en la que expondrá su perfil académico, su interés, motivación y expectativas acerca de este grado innovador.
El director académico del título, una profesora de lingüística y nuestro panel de expertos en innovación serán los encargados de evaluar cada uno de los perfiles.
Si posees un título superior al de Bachiller también puedes acceder al grado.
En la página del Ministerio de Educación y Formación Profesional tienes toda la información para homologar tu título.
Si tienes más de 25 años realizarás unas pruebas específicas.
Existe la posibilidad de convalidar parte del plan de estudios en función de la experiencia profesional hasta un máximo que recoge la normativa vigente. Consúltanos y te explicaremos el proceso.
Es imprescindible un nivel B2 de inglés de acuerdo con el Marco Europeo de Referencia (MCER).
Este requisito es independiente de la prueba de inglés del proceso de admisión.
- un pago único anual
- 1 pago inicial de 1000€ el primero mes y 9 pagos mensuales del restante.
En la página web puedes consultar el temario y cursos recomendados para facilitar el estudio para las pruebas de admisión.
Cada prueba de admisión tiene su propio syllabus (guía docente) donde encontrarás toda la información relevante.
No hay una nota mínima para acceder al grado, pero hay un número limitado de plazas.
Es requisito realizar todas las pruebas independientemente de la nota.
Si has realizado el selectivo español en la rama científica o tienes la homologación, se te convalidarán las pruebas equivalentes (matemáticas, física y nota del expediente).
Las plazas se cubrirán en función del ranking de notas de los alumnos al finalizar las pruebas.
- En Octubre, comienza la matrícula para las pruebas de admisión y se cierra durante Enero.
- En Noviembre, se empiezan las pruebas específicas (Matemáticas, Física e Inglés).
- En Diciembre se empiezan las entrevistas y las pruebas psicométricas.
- En Enero, se comenzará a publicar las listas de admitid@s y de candidat@s en lista de espera.
- En Febrero, se publicará la lista de candidaturas aceptadas.
Dispones de un plazo de 1 semana para realizar el pago. Si no lo haces, se entenderá que rechazas la plaza.
Realizando el pago directamente en la plataforma o a través de nuestro colaborador académico preferente.
En el caso de pasar a través de un colaborador académico preferente, te comunicarán sus condiciones.
Cuestiones académicas
Los módulos de «Ciencias Básicas para la Ingeniería» así como los módulos tecnológicos se imparten totalmente en línea con:
- Clases asíncronas para que vayas estudiando a tu ritmo.
- Clases síncronas para interactuar con tus compañer@s de clase y tus profesores.
El módulo de «Management para la Industria del Futuro» será online pero tendrá algunos eventos:
- Presenciales donde tu presencia es deseada, pero no obligatoria como seminarios.
- Presenciales optativos como visitas en empresas
Todos los demás se podrán cursar en línea o a través de actividades presenciales en el campus, en empresa o en cualquier actividad previamente aprobada por la comisión académica.
La presencialidad es fundamental. La UPV dispone de un eco-sistema de innovación único en Europa.
Consideramos que tu presencia en el campus es necesaria porque gran parte de las actividades asociadas a los retos de innovación implicarán:
- Seminarios con destacados profesionales que tendrán lugar en la UPV (aunque se podrán ver online si no puedes acudir).
- Eventos, Competiciones/Hackatones, Actividades dónde tu presencialidad es absolutamente necesaria.
Las prácticas en empresas también requieren la presencialidad del alumnado en la empresa.
La presencialidad no implica estar siempre en el campus, sino en un entorno de trabajo.
Si quieres trasladarte durante el primer año, serás parte de la comunidad universitaria y disfrutarás de todas sus instalaciones y beneficios. Pero no estás obligado a residir todo el año en Valencia.
Esta información con el calendario detallado se comunicará siempre con meses de antelación.
Durante el diseño del grado propio se quiso diseñar el grado más flexible en tecnología.
El alumnado podrá decidir de su itinerario, pero dentro de las restricciones necesarias. Cada asignatura tendrá un conjunto de pre-requisitos (por ejemplo, para cursar Matemáticas II, será necesario haber cursado Matemáticas I) y, además, es necesario que el/la estudiante alcance determinados niveles de competencia al finalizar su grado, y esto implicar cursar asignaturas avanzadas.
Algunos módulos son obligatorios para obtener el grado. Por ejemplo, el módulo de Ciencias Básicas se compone de materias y asignaturas obligatorias. Es una formación de troncalidad.
Otros módulos son obligatorios, pero las materias y/o las asignaturas son optativas. Existen itinerarios diferentes que te llevarán a alcanzar competencias similares, pero con contenidos diferentes.
Por ultimo, existen módulos optativos como es el caso de los módulos tecnológicos. Esto implica que tendrá que optar por una rama completa dónde existirán asignaturas de fundamentos obligatorios y asignaturas de especialización optativas.
Estamos trabajando con universidades dentro de la alianza ENHANCE para que se materialicen estos acuerdos.
Nadie te obliga a aprobar un número mínimo de créditos.
Para que sigas el ritmo de tus compañeros, tendrás que matricularte de 60 créditos al año. Ese es el único requisito.
Para el seguimiento de las asignaturas se utilizará la plataforma educativa propia de la UPV, PoliformaT, pero también dispondrás de Microsoft Teams y todas las demás herramientas que manejamos en la UPV.
La mayoría de las asignaturas que son de 5 ECTS se desarrollan en 4 semanas y se evaluarán mediante evaluación continua.
Cada asignatura implicará 3 momentos de actividad asíncrona. También, si no llegas a aprobar en evaluación continua, cada trimestre tendrá una semana bloqueada para realizar exámenes de recuperación.
Vas a tu ritmo, pero tendrás 3 momentos de contacto con compañer@s y profesor@s para que sigas el ritmo adecuado.
Podrás consultar los horarios de cada asignatura en su ficha informativa.
En las clases síncronas online, se grabará siempre la sala principal del profesor, pero no se grabarán las actividades en grupo con los alumnos.
Estas grabaciones solamente las podrán ver los alumnos matriculados en la asignatura.
También dispondrás de foros en los que tus compañer@s y profesor@s pueden resolver tus dudas e intercambiar opiniones.
Inglés. Es posible que la visualización de algunos vídeos esté disponible en otros idiomas, pero el inglés será el idioma de todo el grado propio.
Prácticas y la Formación en empresas
Los estudiantes tienen la posibilidad de realizar prácticas curriculares, siempre y cuando así lo deseen y encuentren oportunidades que se ajusten a sus intereses y disponibilidad. Estas prácticas están diseñadas en función de los ECTS asignados a cada curso:
- 1º curso: 5 ECTS (125 horas de prácticas).
- 2º curso: 10 ECTS (250 horas de prácticas).
- 3º curso: 25 ECTS (625 horas de prácticas).
- 4º curso: 35 ECTS (875 horas de prácticas).
Cada ECTS equivale a 25 horas de prácticas, lo que permite al estudiante acumular experiencia profesional durante su formación académica.
Es importante señalar que estas son prácticas curriculares, lo que significa que convalidan asignaturas del plan de estudios, como las asignaturas de Soft Skills o los Retos de innovación. Esto permite a los alumnos complementar su formación teórica con habilidades prácticas y proyectos aplicados en un entorno real.
Además de las prácticas curriculares, los estudiantes pueden optar por realizar prácticas extracurriculares si cumplen con ciertos requisitos establecidos por la normativa vigente de la UPV. Estas prácticas no convalidan asignaturas del plan de estudios, pero permiten al estudiante ganar experiencia adicional en su campo.
Para poder realizar prácticas extracurriculares, el estudiante debe tener aprobado al menos el 50% de los créditos de la titulación (120 ECTS aprobados). Una vez cumplido este requisito, podrá realizar prácticas extracurriculares hasta un máximo del 30% de los créditos de la titulación, es decir, 72 ECTS, lo que equivale a un máximo de 1800 horas de prácticas.
Esta modalidad es ideal para aquellos estudiantes que deseen ampliar su experiencia profesional más allá de los requisitos curriculares, fortaleciendo su preparación para el mundo laboral.
La bolsa económica de ayuda al estudio es una compensación obligatoria que reciben los estudiantes por su participación en prácticas académicas externas. Según la normativa de la Universitat Politècnica de València (UPV):
- El importe mínimo establecido para las prácticas durante los cursos 2025-2026 y 2026-2027 es de 5 €/hora.
- Este importe es revisado cada dos años para garantizar su actualización.
Es importante destacar que el importe final de la bolsa económica puede ser superior al mínimo establecido, ya que este se negocia entre la entidad colaboradora y el estudiante, en función de la duración, las responsabilidades y las características de la práctica.
En otro países, se llama formación en alternancia.
Es una actividad formativa desarrollada de manera dual en la universidad y la entidad colaboradora (empresa o administración). Se alternará con una actividad laboral retribuida, a través de un contrato para la formación universitaria, en los términos establecidos en el artículo 11.3 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, y en su normativa de desarrollo, así como en el resto de la normativa laboral que le resulte de aplicación.
Los requisitos son similares a la formación dual existente en España en la universidad. Se establecerán convenios marco con empresas y estas seleccionarán el alumnado para poder trabajar en la empresa y formarse acorde al plan de estudios en la empresa.
Sí, los estudiantes del grado SEAMIC de la UPV tienen la opción de inscribirse como candidatos para trabajar de manera extracurricular en la Fundación Servipoli. Esto les permite adquirir experiencia profesional, compatibilizando sus estudios con un empleo remunerado en el campus. Solo necesitan cumplir los requisitos establecidos y registrarse en las convocatorias publicadas en la página web de la Fundación.
No, los alumnos de SEAMIC, ni de ningún otro grado de la UPV, tienen plazas aseguradas en ninguna empresa. Cada año, los estudiantes de la UPV realizan prácticas en más de 1600 empresas distintas, pero todos compiten en igualdad de condiciones para acceder a las plazas disponibles.
Además, no se puede obligar a un estudiante a trabajar en una empresa, ni a una empresa a aceptar a un estudiante. El acceso a las prácticas se basa siempre en acuerdos voluntarios entre ambas partes.
La universidad
Valencia y su zona universitaria cuentan con una excelente red de transporte. A lo largo del campus encontrarás paradas de bus, tranvía con posibilidad de hacer transbordo a la línea de metro. También contamos con una excelente red de carril bici para acceder al campus con tu propia bicicleta o con Valenbisi.
La UPV no dispone de habitaciones para estudiantes.
Consulta esta página para descubrir las alternativas existentes.
financiación y tasas
La UPV no dispone, de momento, de acuerdos con entidades bancarias.
- La matrícula se paga en plazos mensuales.
- El primer pago es obligatorio para acceder a los materiales académicos.
- Todos los pagos posteriores (después del primero) son del mismo importe.
- El incumplimiento de las obligaciones económicas resultará en la exclusión de la matrícula, la imposibilidad de emitir certificados académicos y la retirada del acceso a los cursos.
- La UPV se reserva el derecho de quitar el acceso a los cursos en caso de incumplimiento en los pagos.